domingo, 25 de marzo de 2018

Audacity. Curso TuInstitutoOnline

Vamos a enlazar aquí un curso publicado en Internet por TuInstitutoOnline bajo licencia CC, que permite su libre uso.
Esta compuesto por distintas lecciones con explicaciones del funcionamiento del programa y ejercicios resueltos y propuestos, en los cuales vamos a basar las practicas de este bloque.

Tareas GIMP. Nivel II

Para esta parte de la materia vamos a utilizar las tareas propuestas en el curso de tratamiento de imagen de TuInstitutoOnline, publicadas en la web con licencia CC. Tiene varios bloques, desde un nivel básico a niveles avanzados. No realizaremos todas las tareas, aunque es recomendable que os leáis todas las lecciones que componen el curso.

Tareas GIMP. Nivel I

Para esta parte de la materia vamos a utilizar las tareas propuestas en el curso de tratamiento de imagen de TuInstitutoOnline, publicadas en la web con licencia CC. Tiene varios bloques, desde un nivel básico a niveles avanzados. No realizaremos todas las tareas, aunque es recomendable que os leáis todas las lecciones que componen el curso.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Audacity. Tutorial-Curso UOC

Audacity es un programa con licencia Creative Commons, gratuito, que podemos usar para edición básica de audio. Tiene versiones para distintos sistemas operativos (win, Linux, MacOSX) y puede instalarse en el ordenador o usarse en versión portable.
Para usarlo en windows:
  1. Descargamos el instalador o la versión portable
  2. Descargamos la librería externa para codificar mp3 (lame_enc.dll) y la copiamos al directorio del programa. Descargar el archivo zip que lo contiene
  3. Descargamos el programa que nos permite importar/exportar a otros formatos de audio: FFmpeg.exe y lo copiamos al directorio del programa
  4. Configuramos Audacity para que use las librerías de los puntos 2 y 3. Ver tutorial 1
Para conocer el programa usaremos el Tutorial de Audacity desarrollado por la UOC y con licencia CC , que consta de los apartados:
  1. Interfaz y configuracion básica
  2. Edición de sonido básica
  3. Grabación de sonido
  4. Efectos y filtros
  5. Edición de archivos .mp3
  6. Exportación a otros formatos
  7. Creación de podcast
Otros materiales de apoyo:
 La mayoría de tutoriales que encontraremos en Internet en español se refieren a versiones antiguas de audacity (versión 1.x), aunque para los efectos de este apartado de la materia, nos servirán igual. Actualmente (marzo 2018) la ultima versión es la 2.2.2

Edición Multimedia

Con el término multimedia se hace referencia a todo tipo de material sonoro (sonido) y gráfico (dibujo, fotografía, vídeo). En este apartado estudiaremos la creación y molificación de estos materiales, dividiéndolo en varios apartados:

  • Dibujo
    • Tipos de programas de dibujo
    • Inkscape
      • Ejercicios
    • Sketchup
      • Ejercicios
    • LibreCAD 
      • Ejercicios
  • Fotografía
  • Sonido
  • Vídeo
    • Principios de vídeo Digital
    • Format Factory
    • MovieMaker
      • Ejercicios

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Programa tu videojuego (sin ser programador)

En la progresión que seguimos, hemos pasado de aprender lo que es un algoritmo, programar juntando bloques a, finalmente teclear nuestras propias instrucciones para crear un programa que cumpla con unos requerimientos. para ello hemos usado varias plataformas gratuitas, ademas de sugerir otras posibilidades que, debido al escaso tiempo, solo sugerimos e indicamos su existencia. El alumno interesado sólo tendrá que revisitar las entradas iniciales y explorar los numerosos enlaces suministrados.
En esta entrada vamos a reunir una serie de plataformas y recursos que invitan y ayudan a la creación de videojuegos mas o menos complejos. Dado el escaso tiempo que tenemos en la materia, no serán objeto de evaluación, pero los dejo aquí para el alumno inquieto que quiera seguir investigando y aprendiendo, pues vé que la programación puede ser su futuro o al menos su afición.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Android studio



Android Studio es el entorno de desarrollo integrado (IDE) oficial para la plataforma Android. Fue anunciado el 16 de mayo de 2013 en la conferencia Google I/O, y reemplazó a Eclipse como el IDE oficial para el desarrollo de aplicaciones para Android. La primera versión estable fue publicada en diciembre de 2014. Ha sido publicado de forma gratuita a través de la Licencia Apache 2.0. Está disponible para las plataformas Microsoft Windows, macOS y GNU/Linux. Ha sido diseñado específicamente para el desarrollo de Android.