sábado, 26 de febrero de 2022

Protocolo IP. Capa de Internet

 



El protocolo IP se encarga del direccionamiento y los puertos. A cada nodo o destinatario dentro de una red se le asigna una dirección: la dirección IP (que veremos a continuación). Por su parte, el puerto tiene que ver con el servicio o cometido que tienen los paquetes de información que se envían hacia los nodos.

Se encarga de la transmisión de paquetes de información. Cada paquete se comporta como un elemento independiente del resto y cada uno de ellos puede ir por caminos diferentes. Este protocolo no controla la recepción ni el orden correcto de los paquetes, pero debido a su sencillez y bajo coste es el que más se utiliza actualmente.

Elementos físicos de una red

 En esta entrada vamos a repasar los elementos de la red que forman la capa de acceso a la red, transportando físicamente la información que circula entre los equipos




viernes, 25 de febrero de 2022

Internet

a) ¿Qué es y cómo funciona Internet?


Históricamente, Internet nació como una red de comunicaciones al servicio de las fuerzas armadas. De hecho, durante la Guerra Fría, fue la propuesta para hacer posibles las comunicaciones tras un conflicto nuclear. Los orígenes de Internet se remontan al año 1969, cuando en EEUU se desarrolla una red de ordenadores llamada ARPANET para el intercambio de información militar. Posteriormente se extendió la red a usos civiles, en principio a las universidades americanas y de éstas al resto de sectores
Evolución de Arpanet (Internet) 1969 - 1975

Un conjunto de ordenadores forma una red si están conectados entre sí y son capaces de intercambiar información. Internet es una red mundial de redes autónomas de ordenadores que son capaces de comunicarse entre sí, independientemente de su arquitectura, de su sistema operativo y del tipo de red a la que pertenezcan. Las conexiones entre ordenadores se establecen por medio de la familia de protocolos de internet TCP/IP.

Tipos de redes

Podemos distinguir las redes atendiendo a diversos criterios:

a) En función de la dimensión de la red

  • PAN: (Personal Area Network): red de área personal. Interconexión a escasos metros del usuario. Ej.: portátil, móvil, cascos bluetooth, reloj inteligente.
  • LAN (Local Area Network): red de área local. Su extensión abarca a lo sumo a un edificio, de modo que cualquier aula de informática u oficina normalmente tiene una red de este tipo. Utiliza para la conexión de ordenadores un cableado privado (o unos elementos repetidores de radiofrecuencias privados).
  • MAN (Metropolitan Area Network): Su extensión abarca a varios edificios de la misma ciudad. Por ejemplo, una red para todos los centros educativos de una localidad, o para todos los edificios de un campus. Los medios que usa pueden ser privados o públicos pero alquilados en exclusiva.
  • WAN (Wide Area Network): Su extensión abarca localidades, provincias e incluso países distintos, usando normalmente medios públicos. El ejemplo más importante es la red Internet, que utiliza, entre otras, la red telefónica mundial. La unión de todas estas redes es lo que conocemos como Internet

Redes. Definicion

 

Una red es el conjunto de dos o más equipos informáticos interconectados entre sí con el objetivo de intercambiar información, recursos y ofrecer distintos servicios.

 

Ventajas de utilizar una red informática:


Podemos destacar las siguientes:

martes, 28 de diciembre de 2021

Ejercicios Excel 2022

 Colección de ejercicios preparados para trabajar en excel 365, basados en colecciones encontradas en internet y algún ejercicio de desarrollo propio.

Archivo comprimido con 10 ejercicios que contienen enunciado + procedimientos + archivos necesarios

Descarga el archivo comprimido de Google Drive y descomprímelo



domingo, 25 de abril de 2021

Ver archivos Flash (2021 en adelante)

 


En este blog se han ido recopilando animaciones flash de diversas fuentes con contenido educativo.

Debido a la desaparición de flash, estas animaciones no pueden ser ahora mostradas directamente en el navegador, pues Adobe ha retirado todo el soporte para el funcionamiento de dichos archivos, los cuales han perdido toda utilidad.