viernes, 22 de septiembre de 2017
Hardware. Software. Consumibles
Esta entrada, acompañada de esta presentación, trabaja las definiciones de hardware y software, sin olvidar el concepto de computadora o el de consumibles informáticos
Presentaciones. Contar una historia
Todo el mundo conoce a estas alturas el software de presentaciones (típicamente powerpoint). O eso cree. El manejo de animaciones, tiempos, ritmo es muy pobre. Para trabajar estos contenidos se ha diseñado esta tarea.
Con ayuda de un programa de presentaciones (se sugiere powerpoint, pues es el mas usado, pero puede ser otro), vamos a contar una historia corta, con la finalidad de profundizar en el manejo de las animaciones de entrada y salida, de los intervalos, etc.
El enunciado es sencillo: se trata de crear una presentación que conste de UNA SOLA diapositiva. En esa presentación se contará una historia con un guión, en el cual habrá elementos (tanto fondo como personajes u otros elementos) que irán apareciendo y desapareciendo en el momento adecuado mediante el uso de animaciones de entrada y salida.
Se recomienda previsualizar numerosas veces la presentación hasta lograr que el RITMO de la historia sea el adecuado y que todos los elementos de la historia se comportan de manera deseada.
Para trabajar esto último, se pone una segunda condición: cada alumno podrá enviar la presentación para su valoración DOS veces. En la primera en profesor podrá hacer (o no) peticiones de corrección al alumno. Una vez corregida la presentación, el segundo envío será la nota DEFINITIVA
Como ejemplo puedes descargar esta presentación para tomarla como ejemplo
jueves, 9 de abril de 2015
Ejercicion de colaboracion en internet
Los contenidos de los que hablábamos en esta entrada serán ahora desarrollados mediante la colaboración con algunos de los sitios mencionados en dicha entrada.
El alumno se creará una cuenta en, al menos, un par de dichos sitios, tanto wiki como bases de datos colaborativas (puede proponer sitios alternativos de su interés) y, accediendo con su cuenta procederá a colaborar con el contenido de dichas paginas web:
- Elaboración de artículos nuevos
- Ampliación de artículos ya existentes con nuevos datos
- Corrección de errores en artículos ya existentes
- Traducción de contenido existente en otros idiomas al español (u otro idioma)
- Subida de imágenes libres de licencia
- Incorporación de datos inexistentes en una base de datos
- (sugerir otras formas de colaborar)
Colaboración y participación en Internet
La wikipedia es un ejemplo de una base de datos colaborativa: un montón de datos organizados y mantenidos por una comunidad de voluntarios que ejecuta su trabajo sin esperar remuneración alguna. Detrás de ella hay una fundación (organización sin ánimo de lucro) que intenta poner las bases para que el proyecto siga en marcha. Debido a eso, los que presten atención, verán de vez en cuando carteles solicitando donaciones que paguen los gastos generados por el funcionamiento de la página, principalmente el alojamiento en los servidores que la hospedan. Sin las aportaciones voluntarias de miles de personas (y empresas) estos gastos hubieran acabado con el proyecto hace tiempo.
sábado, 28 de febrero de 2015
A programar!
![]() |
Lenguajes de programación mas populares en 2019 |
Hemos empezado por un lenguaje básico como es Scratch, diseñado para la educación, en el cual apenas hay que teclear, solamente enlazar bloques de código como si fueran un puzzle.
Siguiendo la progresión, vamos a seguir con cursos en los que, mediante el juego, aprendemos los fundamentos de la programación. Aunque ahora habrá que teclear algo de código (poco).
Como hemos hecho en otras ocasiones durante el curso, no vamos a inventar la rueda y crear tareas especificas para este tema, sino que vamos a aprovecharnos de recursos y comunidades disponibles en Internet que ponen a nuestra disposición cursos iniciales e incluso avanzados en un sinfín de materiales públicos.
Para superar la materia deberás realizar las tareas señaladas en el atrapado ejercicios correspondiente a tu nivel, pero si sientes interés por este tema, puede que quieras seguir por ti mismo otros cursos disponibles en Internet. A continuación encontraras algunas de estas páginas con recurso de aprendizaje, casi siempre gratuitos. Y hay muchos mas.
Para superar la materia deberás realizar las tareas señaladas en el atrapado ejercicios correspondiente a tu nivel, pero si sientes interés por este tema, puede que quieras seguir por ti mismo otros cursos disponibles en Internet. A continuación encontraras algunas de estas páginas con recurso de aprendizaje, casi siempre gratuitos. Y hay muchos mas.
jueves, 12 de febrero de 2015
Formularios. Test auto-corregible con Google forms (actualizado 2017)
En tareas previas hemos creado una cuenta de google y usado varios de sus servicios: Calendar, blogger, drive, docs...
Bueno, pues la tarea que se propone ahora combina el uso de varios de esos servicios y por tanto se complica un poco la cosa.
Resumen corto
En vuestro blog intentareis publicar un test de 10 preguntas (las preguntas para identificar al examinado no cuentan) sobre el tema a elegir (consultar al profesor sobre los temas adecuados al nivel y fecha). Una vez publicado haréis llegar al profesor la dirección de la entrada de vuestro blog con el test para que pueda contestarlo.
Pero para que la tarea se considere superada, los resultados del test (errores incluidos) deberán ser accesibles. Además habrá que compartir el test con el profesor.
Pero para que la tarea se considere superada, los resultados del test (errores incluidos) deberán ser accesibles. Además habrá que compartir el test con el profesor.
lunes, 2 de febrero de 2015
Cloud computing. Trabajo en la nube
Esta forma de trabajo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Ventajas como el estar relativamente a salvo de perdidas de información (los servidores de almacenamiento guardan los datos redundantemente, por lo que es mas difícil que se pierdan por avería), disponer de los datos en cualquier lugar, rapidez de distribución y población, posibilidad de trabajo cooperativo.
Inconvenientes como depender de la conexión a Internet (tanto de su presencia como de su velocidad), perdida de privacidad, perdida de funciones (en las versiones web de programas)...
lunes, 12 de enero de 2015
Trabajo final word
![]() |
Indice |
- Tamaño mínimo: 30 paginas
- Tipo de letra : no tocar los estilos de letra que pone Word: Arial para títulos, Times New Roman para párrafos normales (en Word 2003 y anteriores al menos)
- Tamaño de letra: 12 para texto normal. Máximo 16 para títulos. (tamaños por defecto, no tocar)
- Interlineado: 1,5 lineas
- Alineación de los párrafos: justificado.
- Sangría especial de primera línea en cada párrafo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)