Portableapps

Muy frecuentemente usamos programas en clase. Unas veces están instalados en el ordenador, otras veces encontramos versiones antiguas. Otras no están instalados.
Ademas, los ordenadores de la mayoría de institutos están "congelados": un programa impide instalar ningún programa sin tener una clave. Cualquier cosa instalada o guardada en el disco duro de ese ordenados se pierde tras el reinicio. Es muy útil para evitar virus o "manazas", pero una molestia ante programas que se actualizan frecuentemente (los navegadores, por ejemplo) o programas que usa un solo profesor un pequeño periodo de tiempo y no esta permanentemente instalado.
Ademas está el tema de usar el mismo programa en clase y en casa. En el ordenador de clase usáis un programa para determinado tema y en casa no lo tienes instalado. O vas a casa de un amigo o vecino y no tiene ese criptograma instalado. Para solucionar estos problemas recurriremos a los programas portables. Versiones de los programas que usamos que no necesitan instalarse en el ordenador, sino que se ejecutan desde un lápiz USB. Podéis encontrar versiones portables de la mayoría de programas, sobre todo cuando hablamos de software libre, que es el que mayormente usaremos en clase. Pero aquí vamos a hablar de una plataforma que nos permitirá disponer de un lápiz USB desde el que ejecutaremos los programas necesarios en clase, que los mostrara en un menú como el de inicio de nuestro sistema operativo y que permitirá añadir, borrar o actualizar programas pertenecientes a esta pagina, ademas de permitir añadir otros programas externos no presentes en su plataforma.

A) Instalación de la plataforma

Lo primero necesitaremos un lápiz USB. No es imprescindible, pero si aconsejable que el lápiz este vacío, que sea rápido (tenga una elevada velocidad de escritura y lectura de datos) y que tenga una capacidad superior a 2 GB (cuantos mas programas instalemos, mas ocuparán, pero con 2GB podremos instalar la mayoria de los programas libres presentes en la plataforma)
Con un navegador, visitaremos la página del proyecto desde la que descargaremos el ejecutable que instala el menú y permite descargar el resto de aplicaciones portables. Como pone en la pagina, funciona en todas las versiones de Windows así como en Linux o Mac OS X mediante emuladores.
Este ejecutable (pequeño, de unos 4 MB), una vez descargado lo ejecutaremos y le indicaremos la letra de unidad del lápiz USB que vamos a usar. Lo mejor es instalarlo en la raíz del lápiz y no dentro de una carpeta.

TIP: Si usas dropbox o google drive en tu ordenador, también puedes instalarlo en la raíz de la carpeta compartida (C:\Users\Username\Dropbox, C:\Users\Username\Google Drive, o similar) Eso te permitirá disponer de estas aplicaciones y sus documentos asociados, desde cualquier ordenador usando tu cuenta Google o dropbox)
El instalador crea automáticamente las carpetas necesarias en tu lápiz USB


Una vez acabada la instalación, automáticamente nos abre el menú del lápiz.

B) Instalación de programas portables

El programa nos muestra en primera instancia, la lista de programas presentes en la plataforma (hay mas de 300), agrupados por categorías. Solo tenemos que marcar la aplicación deseada y el programa se encargará de descargarla y colocarla en la carpeta adecuada.


En la imagen se ve como hemos seleccionado los programas Blender, GIMP, Inkscape e IrfanView.
Al darle al botón siguiente descargara e instalara los programas seleccionados en el lápiz. Según los programas seleccionados pueden salir diálogos adicionales para aceptar términos o preguntar opciones.

C) Uso de los programas

En la captura adjunta se muestra el menú del lápiz, en el cual solo esta un  programa instalado (IrfanView). Para ver este menú solo tenemos que ejecutar el archivo start.exe presente el la raíz de nuestro lápiz. También podemos jugar con las opciones de autoarranque del ordenador para que se abra automáticamente al insertar el lápiz. 
Como vemos, este menú también presenta accesos a las carpetas de documentos, imágenes... del lápiz, donde guardaremos los archivos trabajados con estos programas portables.
Cuando acabemos de usar los programas, cerraremos todos los archivos usados y le daremos al botón de expulsar la unidad que esta abajo en el centro, al lado de cerrar. Cuando Windows nos avise de que es seguro retirar la unidad, la extraeremos del puerto USB.








D) Instalación de mas programas / Actualización de los instalados

El menú contiene accesos para instalar nuevos programas o actualizar los ya instalados. Usando la opcion "aplicaciones" se abre un submenú con las opciones deseadas
  • "instalar nueva aplicación" buscaría ejecutables ya descargados a nuestro disco duro para añadirlos al menú. Deben estar en un formato especifico de la aplicación, por lo que no lo usaremos mucho, como ya veremos
  • "Obtener mas aplicaciones" descarga de la pagina la lista actualizada de programas y permite elegir cual queremos instalar, tal y como hicimos durante la primera instalación. Permite filtrar las aplicaciones de varias maneras para que sea mas fácil encontrar la que buscamos.
  • "Buscar actualizaciones" descarga una lista de versiones más modernas de los programas que ya tengamos instalados. permite elegir si actualizamos o no, pues a veces nos interesará trabajar con una versión más antigua de algún programa

E) Programas no presentes en la plataforma

Como vemos, hay mas de 300 programas portables, listos para usar. Pero es posible que el que deseamos usar no este presente. Si se da el caso, añadir programas portables que hayamos obtenido de otras fuentes es muy fácil.
Si disponemos de un ejecutable en formato paf.exe (no deja de ser un archivo comprimido con 7zip autodescomprimible) solo tenemos que ir a la opción vista anteriormente (instalar nueva aplicación) y el programa se encarga de todo.
Si no es así, descomprimiremos el programa portable en una carpeta. De paso nos aseguraremos de que funciona correctamente. Si lo hace, solo hemos de copiar esa carpeta al directorio "Portableapps" de la unidad USB. Si todo va bien, la próxima vez que conectemos la unidad y ejecutemos el menú, este escaneará ese directorio y añadirá el nuevo programa.
Esto es válido tanto con programas libres como con programas privativos (de pago). Se supone que estamos en posesión de la licencia del programas, pero el menú gestor añadirá estos programas a la lista y los ejecutará.
El la captura se ve como se han añadido programas no presentes en la plataforma portableapps: geogebra, crocodile clips, moviemaker o incluso Photoshop

TIP: Para la ejecución de programas "pesados": gráficos, vídeo... se necesitara una memoria USB de calidad con la mayor velocidad de transferencia de datos posible. Si esto es así, no se notará mucha diferencia entre ejecutar un programa desde lápiz USB o desde el disco duro.

F) Programas recomendados

  • Navegadores: al gusto: Firefox, Chrome u otros. Complementar con extensiones que permitan bloquear los anuncios (ublock) y gestionar las contraseñas (lastpass). Esto permitirá navegar siempre con un programa actualizado, a salvo de multitud de ventanas emergentes y sin olvidar nuestras contraseñas manteniéndolas a la vez seguras
  • Ofimática: Sustituye Word, excel, powerpoint con Libreoffice. Prácticamente lo mismo, pero en versión gratuita. Y portable. 
  • Gráficos: GIMP. Inkscape. Los equivalentes gratuitos a Photoshop o Illustrator

No hay comentarios:

Publicar un comentario